NOTICIAS

El Grupo Operativo presenta una propuesta para la monitorización sostenible y armonizada del jabalí
La monitorización de la fauna silvestre, con base técnica y científica, es una herramienta fundamental para mejorar la gestión de las especies El Grupo Operativo de prevención frente a la Peste Porcina Africana (GO PREVPA) ha publicado un nuevo documento que en el que...

El Grupo Operativo PREVPA evalúa la eficacia del cebado para incrementar el éxito en la caza del jabalí
El objetivo del estudio es comprobar la efectividad del uso del maíz como cebo para concentrar jabalíes en una zona específica previo a un evento cinegético colectivo El Grupo Operativo de prevención frente a la Peste Porcina Africana (GO PREVPA) está llevando a cabo...

Las poblaciones de jabalíes podrían estar aproximándose a su máximo en las provincias de Huesca y Girona
Así lo señala un informe del Grupo Operativo PREVPA basado en la evolución de las estadísticas cinegéticas La mayoría de las provincias están en fase de crecimiento acelerado El Grupo Operativo de prevención frente a la Peste Porcina Africana (GO PREVPA) ha...

Concluye el trabajo de monitorización de poblaciones de jabalíes en Castellón
Una actividad que ha sido posible gracias a la colaboración de la Federación de Caza de la Comunidad Valenciana y la Sociedad de Cazadores de Tirig El Grupo Operativo de Prevención frente a la Peste Porcina Africana (GO PREVPA) continúa con su trabajo de...

Científicos, ganaderos y veterinarios fomentan la actividad cinegética como una herramienta esencial para el control sostenible de las poblaciones de jabalíes
El Grupo Operativo PREVPA sugiere medidas concretas para prevenir la sobreabundancia de estos animales, que son portadores de la PPA La actividad cinegética ha demostrado ser la herramienta más eficaz y sostenible para reducir las poblaciones de jabalíes. Así lo...

Un estudio piloto analiza el efecto de aromas ecológicos para la atracción del jabalí
El GO PREVPA pone en práctica un estudio para evaluar la eficacia de atrayentes ecológicos como alternativa al aporte de alimento Esencia de fresa, esencia de anís, orina de cerda y resina de haya son los olores elegidos para atraer a este ungulado El Grupo Operativo...

Mejorar las estadísticas cinegéticas es clave para el control poblacional del jabalí
El Grupo Operativo PREVPA elabora propuestas para mejorar la recolección de los estadísticos de caza y promover un sistema armonizado de recogida de datos España cuenta con un buen sistema de recolección de datos en el contexto europeo, aunque mejorable y con...

Presentado el decálogo ‘Principales medidas para el control sostenible de las poblaciones de jabalí’
El control poblacional de estos animales supone una de las mejores herramientas para prevenir la Peste Porcina Africana (PPA) Involucrar a los cazadores en la gestión y monitorización del jabalí es uno de los grandes objetivos que persigue el Grupo Operativo El...

El GO PREVPA diseña un cuestionario para reforzar el conocimiento sobre la bioseguridad de explotaciones de porcino extensivo
Los ganaderos de porcino ibérico extensivo tienen disponible el cuestionario en la plataforma ÍTACA El Grupo Operativo de Prevención frente a la Peste Porcina Africana (GO PREVPA) ha diseñado un cuestionario dirigido a ganaderos de explotaciones porcinas extensivas...

El GO PREVPA evalúa la bioseguridad externa en 40 explotaciones de porcino intensivo
El Grupo Operativo PREVPA visita explotaciones porcinas intensivas en Murcia, Huesca y Lérida El objetivo de estas visitas es evaluar la bioseguridad externa frente al jabalí para la creación de un protocolo estandarizado El Grupo Operativo de prevención frente a...
¿QUÉ ES EL GO PREVPA Y PARA QUÉ SIRVE ESTE PROYECTO?

Prevpa
Este grupo operativo supra-autonómico nace con la ambición de transferir herramientas innovadoras para la preparación del sector de la ganadería porcina y el subsector cinegético de España frente a la Peste Porcina Africana (PPA) a nivel nacional. El Grupo cuenta con entidades de ámbito nacional representantes del sector ganadero y del sector cinegético, constituyendo un equipo homogéneo y equilibrado que transferirá las medidas adecuadas a ambos sectores para lograr prevenir la entrada de la PPA en las explotaciones ganaderas y áreas naturales de España. El equipo científico participante es experto en materia de sanidad porcina y gestión poblacional y sanitaria del jabalí, así como en PPA. El grupo Operativo PREVPA desarrollará sus actividades hasta 2023. Prevpa Prevpa Prevpa
Grupo familiar de jabalís cruzando una valla ganadera en una parcela de campeo en centros de aprimalamiento de porcino extensivo.
MIEMBROS DEL GRUPO OPERATIVO PREVPA








COLABORADORES DEL GRUPO OPERATIVO PREVPA



